¿Qué Preguntas Debo Hacer Antes De Firmar Mi Próximo Contrato De Arrendamiento De Apartamentos?

Después de una búsqueda larga, usted ha encontrado el apartamento perfecto. ¡Felicidades! ¿Cómo puede asegurarse de haber encontrado un apartamento nuevo que sea “libre de humo”? Para evitar ser decepcionado en el futuro, nosotros le sugerimos que investigue antes de firmar el contrato de arrendamiento porqué:

  • La definición “libre de humo” difiere entre un complejo de apartamentos a otro. En algunos casos, libre de humo significa que fumar está restringido en áreas específicas, y en otros casos, el fumar está prohibido en todas partes.
  • “Libre de humo” no significa necesariamente que su apartamento nuevo es libre de residuos tóxicos del humo tercera mano que dejó el residente anterior o de un vecino que ignoró las pólizas de fumar.

Asegúrese de entender las restricciones de fumar. Pregúntale al gerente de la propiedad:

  • ¿Donde se puede fumar en la propiedad?

La mejor respuesta es “Nosotros no permitimos fumar de cualquier producto, incluyendo la marihuana y los cigarrillos electrónicos, en cualquier lugar de la propiedad. Los residentes tendrían que salir de la propiedad para fumar.”

Es más probable que escuche “Nosotros restringimos fumar y el uso de los cigarrillos electrónicos en áreas específicas”. Ya que el humo viaja fácilmente a través de las ventanas, los pasillos, los sistemas de calefacción y refrigeración, y alrededor de tuberías y cableado eléctrico, necesita investigar para averiguar donde las personas fuman. Si los residentes tienen permiso de fumar dentro de sus unidades, afuera en sus patios o balcones, o en las áreas comunes cercas de los edificios o los huecos de las escaleras, el humo puede encontrar un camino a su unidad.

Pregunte donde se permite fumar, tenga en mente que fumar en edificios o cerca de edificios significa que el humo de sus vecinos pudiera entrar en su departamento:

  • ¿Se permite fumar dentro de las unidades de apartamento?
  • ¿Se permite fumar afuera de las unidades de apartamento, o en balcones o porches?
  • ¿Se permite fumar en áreas comunes o estacionamientos?
  • ¿Hay una área designada para fumar? ¿Esta alejado 50 pies o más de cualquier edificio?

No importa las pólizas de fumar, quiere preguntarle al gerente de la propiedad:

  • ¿Como saben los inquilinos o visitantes sobre las pólizas de fumar? ¿Hay letreros colgados en el complejo sobre las pólizas de no fumar, e incluyen la multa si violan la paliza?
  • ¿Cual es la multa por violar la póliza de fumar? ¿Desalojas los inquilinos que violan la póliza de fumar?
  • ¿Cómo manejas una queja hecho por un inquilino/a si los demás fuman?

Después de ser convencido/a que las pólizas de fumar son impuestas, y que el no fumar es sido tolerado en el sitio, usted debe confirmar que el humo de tercera mano no esté presente en las unidades. Si los residentes anteriores fumaron adentro o afuera del apartamento, el residuo tóxico del humo de tercera mano se hubiese podido quedar allí. Asegúrese de preguntarle al gerente de la propiedad:

  • ¿Las personas que vivieron aquí fumaron en el apartamento?

Si la respuesta es “sí”, le sugerimos que considere una unidad diferente. Usted definitivamente debe investigar un poco más. Pregunte:

  • ¿Por cuánto tiempo vivieron los residentes en el apartamento?
  • ¿Qué tipo de limpieza o renovación se hizo en la unidad después que se mudaron?

Cuanto más tiempo hayan vivido en la unidad, el más tiempo que el residuo del tabaco tuvo para acumularse, hay mayor probabilidad de que haya humo de tercera mano. Es importante saber cómo el gerente de la propiedad preparó el apartamento para nuevos inquilinos. Métodos de limpieza estándar, o la aplicación de pintura, es improbable que ayude el humo de tercera mano si el fumar fue muy pesado y duro por mucho tiempo. El humo de tercera mano se pega y se incrusta en casi todas las superficies de apartamentos, incluyendo las paredes, los pisos, las telas y los tratamientos de las ventanas. Bajo ciertas circunstancias, como alta humedad, las partículas y los gases pueden regresar al aire, donde se mezclan y forman nuevos químicos tóxicos. La renovación para quitar el humo de tercera mano puede incluir el retiro y reemplazo del tratamiento de ventanas, las alfombras, las paredes, el techo y los sistemas de ventilación.

Sabemos que pude ser un desafío encontrar una buena vivienda y que hay muchos factores que contribuyen a la decision final de donde vivir. Como no hay un nivel conocido que se considere un nivel seguro de estar expuesto al humo de tercera mano, le sugerimos que evite una unidad donde un fumador a vivido. También le sugerimos que evite las propiedades donde permiten fumar en cualquier parte de la propiedad y donde hay pocas consecuencias al violar las pólizas de fumar.

Actualizado: Febrero 2020

Fuentes:

DeCarlo PF, Avery AM, Waring MS. Thirdhand smoke uptake to aerosol particles in the indoor environment. Sci Adv. 2018;9: 4(5): eaap8368. DOI: 10.1126/sciadv.aap8368.

Mahabee-Gittens EM, Merianos AL, Quintana PJE, Hoh E, Matt GE. (2019) Nicotine on children’s hands: Limited protection of smoking bans and initial clinical findings. Tob Use Insights. doi:10.1177/1179173X18823493

Matt GE, Quintana PJ, Zakarian JM, Fortmann AL, Chatfield DA, Hoh E, Uribe AM, Hovell MF. When smokers move out and non-smokers move in: residential thirdhand smoke pollution and exposure. Tob Control. 2011;20(1):e1.

More Must Read Stories

infographic of how smoking affects the resale value of your home

Does thirdhand smoke decrease my home’s value?

When people smoke inside their home, the chemicals in tobacco smoke build up over time and leave toxic thirdhand smoke residue on carpets, furniture, walls, doors, and ceilings. This toxic residue lingers long after smoking stops and can remain after previous smokers moved out.

Read More »

Recent Articles

pipe tobacco

Does smoking a pipe create thirdhand smoke?

Many people think that smoking a pipe is safer than smoking regular cigarettes, but pipe tobacco is also harmful to our health. Pipe smokers have an increased risk of cancers of the head, neck, liver, and lung.

collaborative consortium on thirdhand smoke research projects announcement

This series features the Consortium’s newly funded projects, which engage in groundbreaking research about the nature and health consequences of thirdhand smoke. Thirdhand smoke is the chemical residue that is left behind on clothes, skin, furniture, walls, and other surfaces after someone smokes.

Share This
Tweet This
Email This

Stay Informed

Get the latest thirdhand smoke news and research delivered straight to your inbox, or follow us on social media: