Mi Compañero De Trabajo Fuma. ¿Qué Políticas Me Protegen Del Humo De Tercera Mano En El Lugar De Trabajo?

Leyes federales protegen a los no fumadores de la exposición al humo de segunda mano en aviones y edificios federales, pero no existe una ley federal que prohíba fumar en el lugar de trabajo. La prohibición de fumar en el lugar de trabajo son el resultado de las leyes estatales y locales y las decisiones de un empleador. Las leyes estatales abarcan desde una prohibición total en el lugar de trabajo hasta ninguna restricción en el lugar de trabajo. Los empleadores pueden adoptar pólizas más estrictas que sus leyes estatales y, en general, estas pólizas  se confirman en los tribunales. Desafortunadamente, aunque prohibir o restringir fumar en el lugar de trabajo ofrece protección contra el humo de segunda mano, hace poco para proteger contra la exposición al humo de tercera mano.

En 27 estados de los Estados Unidos incluyendo al estado de California, los empleadores no pueden discriminar en función de las actividades legales que se realizan fuera del lugar de trabajo, por ejemplo, fumar. Un empleador no puede negarse a contratar a alguien simplemente porque es fumador, a menos que ser un no fumador sea un requisito del trabajo (por ejemplo, un grupo de defensa del aire limpio podría elegir contratar solo a no fumadores). Aunque hay estados donde los empleadores pueden negar el contrato de un fumador, hay muy pocos empleadores que lo hacen. Una notable excepción son los hospitales grandes, alrededor de 20% de los hospitales en la nación rechazan contratar a fumadores. La compañía U-haul es la empleadora mas nueva de negar el contrato de fumadores: su nueva póliza de contrato exige que todos sus empleados sean no fumadores y no usuarios de cualquier producto de nicotina, esta póliza va en efecto en febrero. Alaska Airlines es otra compañía grande de seguir esta póliza desde 1985. Estas pólizas protegen a todos sus empleados de ser expuestos al humo de tercera mano

Sin embargo, los empleados no fumadores que tienen problemas de salud pueden solicitar adaptaciones a su empleador para evitar daños por exposición al humo de tabaco. Las adaptaciones incluyen separar a los fumadores y no fumadores en diferentes áreas y mejorar los sistemas de ventilación. Al igual que las prohibiciones de fumar en el lugar de trabajo, estas protecciones legales se han desarrollado para proteger contra la exposición al humo de segunda mano y es posible que no ofrezcan mucha protección contra la exposición al humo de tercera mano. Con la excepción de algunos hospitales, actualmente no conocemos ninguna protección en el lugar de trabajo contra la exposición al humo de tercera mano.

En ausencia de protecciones legales contra la exposición al humo de tercera mano, deberá educar a los compañeros de trabajo y supervisores sobre la naturaleza de los contaminantes del humo de tercera mano, la exposición y los riesgos relacionados con la exposición y solicitar una expansión de las políticas existentes que protegen contra la exposición al humo de segunda mano. Esto es particularmente importante si tiene una condición previa que lo pone en mayor riesgo, como asma o si está embarazada. Debido a que hay “fuerza en números”, le sugerimos que se comunique con colegas en su lugar de trabajo y organizaciones como su Asociación Americana del Pulmón local, la Sociedad Americana del Cáncer, y póngase en contacto con nosotros en contact@thirdhandsmoke.org. En California, su Coalición para el Control del Tabaco y su Departamento de Salud local también son recursos importantes para usted.

Actualizado: Febrero 2020

Fuentes:

National Institute for Occupational Health and Safety (NIOSH). Tobacco Smoking. 2016. Retrieved from: https://www.cdc.gov/niosh/topics/tobacco/tobaccosmoking.html

Patell R, Schmidt H. Should employers be permitted not to hire smokers? A review of US legal provisions. Int J Health Policy Manage. 2017;6(12):701-706

U-Haul. U-Haul to Implement Nicotine-Free Hiring Policy for Healthier Workforce. 2019. Retrieved from: https://www.uhaul.com/Articles/About/19926/U-Haul-To-Implement-Nicotine-Free-Hiring-Policy-For-Healthier-Workforce/

The english translation had another version of this sentence. So I translated/included information to the spanish version so it could reflect the english version.

More Must Read Stories

Current Smokefree Policies Don’t Protect Us from Thirdhand Smoke–But They Could

Public health policies implemented since the 1970s have increasingly aligned with scientific evidence linking secondhand smoke exposure to significant health risks in nonsmokers. These policies have resulted in the adoption of laws that prohibit indoor smoking in various settings such as indoor workplaces, public transportation, government buildings, hospitals, schools, restaurants, and bars. These measures have been instrumental in protecting public health, saving lives, and reducing healthcare spending by billions of dollars.

Read More »

Recent Articles

Grubby little hands touched the wall!

Children’s Hands Can Tell us if They were Exposed to Thirdhand Smoke

A recent study from San Diego State University suggests that nicotine on the hands of children is one of the most effective ways to measure children’s thirdhand smoke exposure over time and in different environments. In collaboration with colleagues at Cincinnati Children’s Hospital, the researchers

Share This
Tweet This
Email This

Stay Informed

Get the latest thirdhand smoke news and research delivered straight to your inbox, or follow us on social media: